La vida es sueño

La vida es como una ola, un constante vaivén entre el sueño y la consciencia.

Una de cuentos o ...realidades





n mi más tierna adolescencia leí este relato de un libro titulado "Crimenes ejemplares". No recordaba el título del libro ni el autor pero, gracias a "internete" y a una pequeña estrofa que guardé en mi memoria hace 18 años, he conseguido volver a leerlo.
Que lo disfruteis:

"Hacía un frío de mil demonios. Me había citado a las siete y cuarto en la esquina de Venustiano Carranza y San Juan de letrán. No soy de esos hombres absurdos que adoran el reloj reverenciándolo como una deidad inalterable. Comprendo que el tiempo es elástico y que cuando le dicen a uno a las siete y cuarto, lo mismo da que sean las siete y media. Tengo un criterio amplio para todas las cosas.Siempre he sido un hombre muy tolerante: un liberal de la buena escuela. Pero hay cosas que no se pueden aguantar por muy liberal que uno sea. Que yo sea puntual a las citas no obliga a los demás sino hasta cierto punto; pero ustedes reconocerán conmigo que ese punto existe. Ya dije que hacía un frío espantoso. Y aquella condenada esquina abierta a todos los vientos. Las siete y media, las ocho menos veinte, las ocho menos diez. Las ocho. Es natural que ustedes se pregunten por qué no le dejé plantado. La cosa es muy sencilla: yo soy un hombre respetuoso de mi palabra, un poco chapado a la antigua, si ustedes quieren, pero cuando digo una cosa, la cumplo. Héctor me había citado a las siete y cuarto y no me cabe en la cabeza faltar a una cita. Las ocho y cuarto, las ocho y veinte, las ocho y veinticinco, las ocho y media, y Héctor sin venir. Yo estaba positivamente helado: me dolían los pies, me dolían las manos, me dolía el pecho, me dolía el pelo. La verdad es que si hubiese llevado mi abrigo café, lo más probable es que no hubiera sucedido nada. Pero esas son cosas del destino y les aseguro que a las tres de la tarde, hora en que salí de casa, nadie podía suponer que se levantara aquel viento. Las nueve menos veinticinco, las nueve menos veinte, las nueve menos cuarto. Transido, amoratado. Llegó a las nueve menos diez: tranquilo, sonriente y satisfecho. Con su grueso abrigo gris y sus guantes forrados:
-¡Hola, mano!

Así, sin más.
No lo pude remediar: lo empujé bajo el tren que pasaba.
Max Aud.



16 sueños:

Jajaja... ¡Qué bueno! Es lo que tiene la paciencia. Que uno la tiene, hasta que la pierde.
Y una vez perdida... ¡a ver quién es el guapo que la encuentra! jajaja

 

Que bonito relato.....y yo a mi misma me pregunto¿De que me suena a mí,esto de la impuntualidad? y que te dejen con el cafetito...ahí queda esooooo.
!!Ya caigo!! si lo tengo en mi "famili" ciertas payasitas,que eso de la puntualidad no saben lo que es, pero yo las tengo ya muy caladitas y lo único que da resultado con semejantes elementos es...quedar una hora "u"dos antes de cualquier escapadita.
Menos mal que por aquí no pasa el tren...jajaja.
Dory,¿Te han comentado que quedamos en primer puesto de comparsa?
Yo creo que ya nos dan el premio por...pena, nunca mejor dicho porque es como íbamos de pena, pero me lo pase.....ya te contare.
(Preguntaron por las Pámpanas)
Que porque no fuisteis al "Papeo".
(cierto negrito en particular)

 

Yo habría hecho lo mismo.A mí me gusta ser puntual y la verdad cuando la gente no lo es.....no al tren (por que como dice la Adoptada por aquí no pasa) pero si un buen rapapolvos,le echaba yo.

 

Bonito cuento, ¿verdad chicos ? ...y verídico !!

Adoptada, no tengo la menor idea de lo que hablas, ja, ja.. ¿Impuntuaqué ?
Quedasteis los primeros ? No me lo puedo creer!! ya me dijo un pajarito que ibas como las motos mamona !!.
¿Te preguntaron por nosotras ? Este Juan Pedro nos tiene en el bote a todas, y nosotras a él!!

Hablando de impuntualidades, yo nunca lo he sido aunque no os lo creáis pero compartir mi vida con "el rey de los tres cuartos de hora" ha hecho mella en mi. Mi primer año de noviazgo se forjó a base de largas esperas en el parque, en la plaza, en la puerta de Volumen, en las escuelas, en la calle Real... Los lugares cambiaban pero el tiempo de la espera siempre era el mismo: ¡¡...tres cuartos de hora!!

No, en ningún lugar encontré una vía. Ni un tren donde arrojarlo.

 

¿Juan Pedro...?
¿¿Y ese quien é...??

 

Eso digo yo luna ¿quienes eseee?
jajajaja,cuando le vea le diré que le han cambiado el Andrés, por un tal Pedro,(hay pececito).

Dicen que en esta vida es de bien nacida ser agradecida, ¿no chicas?
Por estar siempre a mi vera,(con un fresquito nada apetecible) viendo galopar a dichos animalitos de cuatro patitas y un rabito os invito el próximo día de la hispanidad,en nuestro cortijo tan peculiar, a un buen plato de migas.
¿Que ...hace ?
Eso si, yo llevo los ingredientes, pero ¿quien las cocinará?
La cocinera que mejor las cocinere, bien se la adjudicara.

 

Ja, ja, ja... Pero que tonta !!! si es verdad !!! pobre Juan Andrés como le he cambiado el nombre !! ¿Por qué habré puesto Pedro? no lo entiendo... ;-)

Me apunto a las migas!! Y no te preocupes cuñadita que se coger las indirectas como nadie, ¡¡yo te hago las miguitas !!

Por cierto no pluralices con que todas pasamos frío por estar a tu lado que la única que pasó frío fui yo, ¿verdad Luna ? ¿Qué tal abrigaba mi rebeca ? ja, ja..

 

Cuenta conmigo para las migas, Adoptada. Y yo voto por la misma cocinera... ¡que para una cosa que es capaz de hacer sin que se la queme, jaja!

Joé, Miriam. Es que ves Pedros por "todas partes", jajaja.
En cuanto a lo del frío, ¿acaso crees que me protegió del frío esa porquería de rebequilla que me dejaste? ¡Pero si era tan fina que se transparentaba! Además, tampoco pasaste tanto frío, si al final tú también te fuiste al sol con todos los "frioleros"... ¡Josy y yo sí que aguantamos hasta el final, como dos jabatas...!

 

¿Miriam ? Esa quién é... ? ¿Amiga de Juan Pedro ? ja, ja...

 

¡Amiga y... una de las mejores!
Luna, cierto es que no pasamos ni gotita de frío, los dedos se nos entumecieron por nuestros problemas circulatorios.
Dory, monina, este año mas pan y menos tropezones.

 

Dory, bonita... "Miriam" es un palabro que en gramática normalmente se utiliza para dar más énfasis al nombre, que en este caso era "Joé"... jajajaja.

Josy, cuando nos levantamos para irnos estaba tan helada, que si en ese momento viene uno de los caballos y me pega un mordisco ni me hubiera dado cuenta... jajaja. ¡Es más, probablemente el pobre habría perdido los dientes en el intento, jajaja!

 

Ya entró Josy pegando puñaladas traperas... "más pan y menos tropezones... más pan y menos tropezones..." Josy, tus migas si que son equilibradas, eh? tan equilibradas como inexistentes, ja, ja...
Ais.., si no fuera por tus croquetas y tus empanadas de atún...

Luna, "miriam" no es un palabro es un "gusanapo"...juas, juas

 

Que exagerada luna, tan congeladas acabasteis por no ser precavidas, porque si te hubieras llevado una botella de ese peculiar "quitabragas",seguro que dicha prenda se las hubieseis tirado al peculiar jinete,de los sudores que supone degustar tan buen vinito, jajaja.

Josy de eso nada, a mi me gustan con sus buenos tropezones y bien de pimientito rica, y como se supone que la compra la hago yo,dory tu no te preocupes por el suculento plato que no le van a faltar ni sus correspondientes huevos(para adornar)claro está,sin excluir los dos de nuestro "Ali" que imagino que te ayudará en la elaboración de tal plato gastronómico.
Dory ¿vas a llevar postre?
!!Quiero un flannnnnn, por faaaa!!

 

Querida Dory... Palabro,... gusanapo... ¡Llámalo X, jaja...!

Es verdad, Adoptada. A partir de ahora, pienso llevar una botellita siempre en el bolso... por lo que pudiera pasar, jajaja.
¿Te imaginas? En las reuniones escolares, botellita de quitabragas. En tus juntas directivas, botellita al canto. Que una mamá idiota te dice cuatro tonterías,... ¡le das en la cocorota con la botellita! (Pero no olvides bebértela antes, sería una pena desperdiciar el líquido dorado en cabeza-pájaros, juajua)
P.D: ¿Por qué le pides a Dory que haga un flan? ¿Has olvidado ya el último que hizo...?

 

Luna, pero que hija de...

 

Dory, ☺☺☺ y además ♥♥♥♥

A pesar de todo... ¡sigo sin querer flan!jajaja...